Novedad en Ediciones Aulós
Coordinado por José G. Birlanga.
🎶 La Música en el cine: escuchar para ver lo invisible 🎬
Más allá de la atracción evidente entre cine y música, este libro pone en valor el poder performativo del sonido en el cine. Diálogos, acciones y texturas cinematográficas se ven transformados por la música, que actúa como una partitura para exteriorizar emociones, pensamientos y estados de ánimo, incluso cuando no hay palabras. La música revela lo que pasaba inadvertido, permitiéndonos "ver desde el oír".
📖 ¿Qué encontrarás en este libro?
Primera Parte: Reflexión y Análisis
Un conjunto de estudios de especialistas que exploran cómo la música potencia la experiencia cinematográfica. Desde la música en la diégesis hasta su rol en el cine documental y el cine de la República de Weimar, estos análisis afilan nuestra capacidad de escuchar.
Segunda Parte: Análisis de Películas
Una decena de estudios detallados sobre obras cinematográficas clave, como El Laberinto del Fauno, The Joker y Tres Colores. Películas que merecen no solo ser vistas, sino también escuchadas con atención.
🛒 Adquiere el libro por 20€ (gastos de envío incluidos para España)
¿Quieres profundizar en esta fascinante relación entre música y cine? Este libro es perfecto para cinéfilos y amantes de la música que deseen descubrir lo que la mirada no alcanza. Por solo 20€ (envío incluido en España), puedes tenerlo en tu biblioteca.
Haz clic aquí para adquirirlo: [Comprar ahora]
🧠 Índice Destacado
Entre los estudios que componen esta obra, se incluyen:
"El sonido como consonancia entre dos mundos: El Laberinto del Fauno" – Silvia Mateo Chueca.
"The Joker: La revelación del Joker a través de la música" – Jimena Dorda Gracia.
"Fantasía" – Ana de la Peña Fernández.
"Trazando el sonido: Dallas Buyers Club" – Sami Otazu Zaki.
🎥 Un libro para descubrir, escuchar y aprender.
¿Estás listo para ver desde el oír? 🎶
Ya llega HUMANISMO DIGITAL
Coordinado Por Pedro Ortega
HUMANISMO DIGITAL inaugura su primera edición con un enfoque único en la intersección entre la tecnología y el pensamiento crítico. Esta revista explora cómo la digitalización, la inteligencia artificial y la innovación están transformando nuestra cultura, memoria y ética.
En este número, encontrarás análisis profundos sobre:
El uso de modelos 3D para reconstruir monumentos históricos como Notre Dame.
La influencia de la inteligencia artificial en la propiedad intelectual.
Los desafíos educativos y la preservación de lenguas minoritarias en la era digital.
Reflexiones sobre el transhumanismo y la evolución de nuestra identidad en un mundo automatizado.
Con un diseño moderno y multidisciplinar, HUMANISMO DIGITAL combina actualidad, reflexión y compromiso ético, invitando a repensar el presente y proyectar futuros donde la humanidad y la tecnología coexistan de manera armónica.
📄 Incluye PDF de descarga.
💰 Precio: 20€ (IVA incluido, gastos de envío no aplican).
👉 Añádelo a tu cesta y únete a la reflexión sobre el impacto de la tecnología en nuestra sociedad: Comprar ahora.
🔗 Comparte con tus amigos y sé parte del diálogo.
Y YA NOS DESPEDIMOS…
Esperamos que estas dos novedades sean de tu agrado.
Hasta pronto se despide de tí:
El equipo de Ediciones Aulós